Mucho se habla de los resultados finales, de las ubicaciones, pero no son muy claros los deberes de las agencias en el desempeño de sus funciones las cuentas de los clientes.
Una de las preguntas que te debes hacer antes de contratar una agencia o consultor es: ¿Qué actividades debe desarrollar un Consultor o Agencia SEO en la cuenta de tu empresa?

1. Definir el qué, el cómo y cuándo del servicio del Servicio o Consultoría.
Para que el posicionamiento web sea un servicio sin forma ni fondo, deben establecerse aspectos esenciales tanto para el servicio de una agencia como para la de un Consultor SEO:
- Definir el dominio en el cual se va a trabajar
- Cantidad de palabras y cuáles , cómo se definen y cambios futuros
- Rango de posiciones de resultados
- Rango de tráfico de aumento esperado
- Tiempo de etapas y de posicionamiento contratado.
- Responsabilidades la gestión información de la web
- Cumplimientos y feedback
- Definición de continuidad de servicios.
Esta se debiera ejecutar más o menos la siguiente manera:
2. Generar una pauta de trabajo SEO y/o cartas GANTT:
Es importante que la Agencia SEO nos muestre la planificación de las actividades que va a realizar.
Conocer las etapas del proyecto SEO y sus tiempos esperados, como las responsabilidades de cada lado en la entrega o solicitud de información. Deseable siempre será contar con una carta GANTT que avale y genere los tiempos de los estadios del SEO.

3. Definir tiempos de ejecución del proyecto SEO:
Es importante que la agencia nos informe antes de iniciar, los tiempos que nos demandará para lograr los resultados. Es importante saber qué se contrata y qué posiciones esperadas voy a alcanzar con mi sitio web y su posicionamiento web en Google.
4. Definir los resultados esperados de SEO en Google
Como mencionaba, es importante que se estipule qué resultados se va a obtener, en qué posiciones y por qué palabras claves se va a posicionar el sitio web. Muchas agencias SEO, venden el servicio por palabras claves ilimitadas, pero generalmente no las elige el cliente y son parte del long tail. siendo palabras de baja significancia, baja complejidad y relativamente fácil de conseguir. incluso sin ningún enlace requerido.

5. Realizar Actividades SEO on Site.
Si bien, antes de comenzar un proyecto, muchas agencias no entregan un diagnóstico, por que este es parte del servicio, es necesario por lo menos saber qué tipo de actividades se van a desarrollar en la web y el tiempo esperado de ejecución.
6. Realización del trabajo con SEO Local.
Es importante saber si la agencia SEO realizará esta actividad, el compromiso con el posicionamiento y el requerimiento de información por parte del cliente en su administración, propiedad y ejecución de las tareas para las fichas de Google Business.

7. Definir responsabilidades, actividades por parte de la agencia y de la empresa
Muchas actividades de los contratos con las agencias SEO no están pactadas de antemano. Así, el cliente sorpresivamente se entera en el camino, que debe hacer optimizaciones de SEO ONSITE o las optimizaciones de contenido, no están incluídas en el paquete. Muchas actividades de empresas comercializadoras de productos con sus e-commerce, implican intervenciones en los archivos de programación o bases de datos, intervenciones a veces complejas, engorrosas y que deben contemplarse por uno u otro lado.
Es importante que el cliente deje establecido estas responsabilidades antes de partir la obra.
8. Analítica web. Garantías, compensaciones en el Posicionamiento Web.
Muchas agencias SEO no ponen tiempos, no trabajan con calidad, no especifican resultados y menos especifican compensaciones. Debe medirse desde un inicio para ver avances, control y metas. La herramienta más para esto es Google Analytics.
Es importante que el cliente negocie todas las compensaciones y que queden establecidad las garantías al no cumplirse o realizarse de manera incompleta el servicio o los tiempos de ejecución se retrasen por causa propia. Estas actividades y condiciones, deben definirse para tener el mayor retorno posible para su inversión.
9. Actividades periódicas de SEO, mantenciones/ contenido nuevo en Blogs.
Debe dejarse establecido qué tipo de actividades se realizarán en el sitio web, generando contenidos, por ejemplo en un blog del sitio web, de manera de hacer que el sitio sea dinámico y genere tráfico por contenido relacionado.
Es menenester consignar qué tipos y quién desarrrollará estas actividades y dejar a lo menos la supervigilancia, frente a cambios, por ejemplo en el algoritmo de Google, que impliquen cambios en las estrategias y tareas habituales.
Espero haber podido entregarle una visión que los ayude a elegir bien.
Saludos y buena caza
Rodrigo González Jorquera
Experto SEO
https://www.rgj.cl